top of page
Buscar

10 pasos para comenzar el año

Actualizado: 23 ene 2018


La energía que trae el comenzar algo nuevo, nos lleva generalmente arriba de

una ola, que nos impulsa a hacer, innovar, actuar. Comenzar un año, nos lleva

a “querer”, “intentar”, “decidir” sobre resoluciones, cambios o metas en nuestras

vidas, con miras de mejorar diferentes áreas de maneras de ser.


En esta oportunidad de abrirnos a nuevos hábitos, es importante que nos

detengamos un momento a hacer balance y sacar todo lo viejo, lo que no

funciona.


Una analogía que nos ayuda a visualizar más claramente, es cuando hemos

rebajado varias tallas, y no funciona la ropa que tenemos en el closet. Ese es

el momento de vaciar el armario, medirse la ropa, categorizar, que se puede

entallar, que deberías botar o regalar y que simplemente no quieres dejar. Es

probable que, durante el proceso, encuentras cosas que ni siquiera recordabas

de que estaban ahí…hasta que logras colocar todo en un nuevo orden,

sabiendo que todo lo que está ahí, funciona.


Así que comienza este nuevo 2018, siguiendo los sencillos pasos:


1.-Haz Balance: revisa y mira este último 2017 y de ser posible otros años

más atrás, si no habías hecho nunca este ejercicio. ¿Cuáles maneras de ser te

han funcionado? ¿Cuáles sí han funcionado? ¿Qué necesitas ajustar para que

tu vida sea más armoniosa y funcional?


2.-Identifica: la mayoría de las personas no llegan a ningún lado, porque

simplemente, viven el día a día, sin tener claro que quieren. Es como irse de

viaje, sin saber cuál es el destino. Identifica que te apasiona, que te ilusiona

para levantarte cada día con pasión y alegría.


3.-Define: para que esos deseos no se queden en puros sueños, defínelos

claramente. Redacta esas cosas que deseas en tiempo presente, visualizando

claramente como lo quieres. Si es un carro, por ejemplo, de qué color, modelo,

como sería el interior.


4.- Pon fechas: identifica para cada una de tus metas, una fecha de término

en la cual entiendes que hayas podido logar tu objetivo.


5.-Elabora tu Vision Board: en una cartulina, de manera digital o impresa en

cartón duro, foam board, selecciona imágenes que representen tus metas de

manera que puedas pegarlas en cualquiera de esos materiales y lo tengas en

un lugar visible para ti. Te servirá de brújula para accionar todos los días.


6.- Desglosar: cada una de estas “grandes metas” procederás a

descomponerlas en pequeñas partes, desglosando cuales son los pasos

pequeños que debes ir dando para logar el objetivo. En el caso, por ejemplo,

de rebajar 50 libras:

- Deberás ir al médico

- Evaluar el menú. Qué tipo de dieta seguirás.

-Que hay en tu despensa, en tu nevera. Que hay que desechar, que

comprar.

- Cuál será el apoyo de tu familia, para lograr un cambio en el estilo de

vida.

-Cuál será el plan de ejercicios para apoyarte en rebajar.

-Encuentros de seguimiento con tu médico.


7.-Crea una red: una red de apoyo o de personas que tengan en mente el

mismo objetivo que tú, hará que te sea más fácil, y llevar a cabo el objetivo con

mayor entusiasmo.


8.-Establece períodos Intermedios o metas más cortas: si quieres rebajar

50 libras, designa metas cortas de 10 libras por mes. Objetivos más pequeños

y a más corto plazo, son más fáciles de llevar a cabo.


9.- Visualiza: Dedícale un tiempo todos los días a visualizar tus metas con

mucha pasión, sintiendo esa alegría de haberlas logrado. La emoción te

llevará a la acción.


10.-Evalua: cada 6 semanas, para medir cómo vas. Si hay una meta que has

descuidado más que otra. Si lo que has estado llevando a cabo, no está

funcionando…y hay otras que desees redirigir. Esta evaluación periódica, hará

que te sientas mejor contigo mismo, a medida de ver como logras cada uno de

tus objetivos.


Estos 365 días pueden ser la oportunidad de tu vida, para crear un año

maravilloso y memorable ¡Tú puedes!

52 visualizaciones0 comentarios